BMW BMW iX3: llega la hora de divertirse sin 'malos humos'

Llegará un día, aún lejano, en el que los coches eléctricos se despegarán de la estética copiada de los modelos de combustión, pero este día todavía está muy lejano. Así que quienes tengan predilección por el X3 se habrán sorprendido de las pocas diferencias que con éste tiene el iX3, un modelo 100% eléctrico (que complementa la gama de sistemas de propulsión del X3, que ya incluían gasolina, diésel e híbrido enchufable) y que ya hemos conducido por Madrid y sus alrededores.
El nuevo modelo a pilas es, de hecho, prácticamente idéntico al que lleva motores térmicos, con pequeñas salvedades que te costarán apreciar si no te fijas en las llantas (más planas y aerodinámicas), la parrilla con los riñones cerrados, el difusor posterior y (lo que es más difícil de distinguir), una altura libre al suelo menor porque es debajo de los asientos donde necesita el espacio para alojar las baterías.
La amplitud interior no se ha visto afectada por su filosofía eléctrica. El iX3 sigue siendo un SUV bastante grande, con una generosa cota de anchura tanto a lo ancho, como a lo alto o en cuanto a espacio para las piernas de los ocupantes traseros. De hecho, para darnos cuenta de que algo ha cambiado en este sentido tuvimos que echar un vistazo al maletero, que ha perdido 40 litros de capacidad pero que, con 510 litros, sigue siendo muy generoso.